1. Jannis Kounellis
-
Conocido por integrar elementos vivos (como caballos, fuego o tierra) en sus instalaciones.
-
Sus obras rompían los límites entre el arte y la vida cotidiana.
2. Michelangelo Pistoletto
-
Famoso por sus “cuadros espejo”, donde el espectador se convierte en parte de la obra.
-
Explora la identidad, la autorreflexión y la relación entre arte y sociedad.
3. Mario Merz
-
Usaba materiales como neón, cera, ramas y números de Fibonacci.
-
Fusionaba ciencia, naturaleza y arquitectura (conocido por sus iglús).
4. Alighiero Boetti
-
Interesado en el orden y el caos, y en colaboraciones con artesanos de otras culturas.
-
Trabajó con mapas, bordados y conceptos de dualidad.
5. Giovanni Anselmo
-
Obras muy conceptuales y físicas, como piedras sostenidas por energía invisible (imanes, gravedad, tensión).
-
Exploraba lo visible y lo invisible, el equilibrio y el tiempo.
6. Giuseppe Penone
-
Trabajaba con árboles, piel, huellas y naturaleza.
-
Buscaba mostrar la conexión entre el cuerpo humano y el entorno.